Retroactividad total de las Cláusulas Suelo

El Tribunal Supremo va a aplicar por primera vez la retroactividad total de una cláusula suelo, basándose en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que obliga a los bancos a devolver todo el dinero cobrado de más por interés mínimo. Te puede interesar el artículo que publicamos sobre la nulidad de las cláusulas suelo.

El Alto Tribunal sentenció en Mayo de 2013 a BBVA, CajaMar y Abanca a indemnizar desde esa fecha en caso de que las cláusulas suelo firmadas fuesen abusivas.

retroactividad-totalBBVA presentó un recurso en el que pedía que se aplicara el principio de «cosa ya juzagada» para devolver solo las cuantías desde mayo de 2013 y no desde la activación de la cláusula.

El Alto Tribunal ha rechazado que en este caso concurra «causa juzgada» y para determinarlo aplica la judisprudencia de la Sala Primera del Supremo del Tribunal Constitucional y del Tribunal de la Unión Europea.

 

El Tribunal Supremo confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que acordaba la retroactividad total de la cláusula suelo que había sido recurrida por el BBVA.

El Alto Tribunal ha rechazado que en este caso concurra «causa juzgada», alega que es una acción individual y no colectiva.

Por el momento, la entidad ya tiene constituido “un equipo muy potente” para recibir las reclamaciones de sus clientes, además de haber habilitado su página web, ofrecer su correo electrónico y trasladar toda la información necesaria a sus sucursales. BBVA afirma: “Tan pronto como el Tribunal Supremo, digamos, interprete esta resolución de Europa, nosotros procederemos de forma rapidísima a devolver todo ese dinero a todas aquellas personas que, lógicamente, tengan derecho a ello”.

Por otra parte, el Tribunal Supremo también ha desestimado un recurso de casación que pretendía la nulidad de una cláusula suelo de Caja Rural de Teruel por falta de transparencia, ya que entiende que la condición cumple los requisitos de transparencia establecidos por su jurisprudencia desde la sentencia del 9 de mayo de 2013.